⚠️ IMPORTANTE ⚠️ Si fuiste afectado, NO TE QUEDES CALLADO. Denunciar y compartir tu experiencia ayuda a evitar que más personas caigan en este tipo de fraudes.

¿PREGUNTAS FRECUENTES ?

📌 1. ¿Cómo saber si fui víctima del fraude de Ice México?

Fuiste víctima si:
✅ Pagaste a Ice México con la promesa de obtener certificaciones, ganancias o algún beneficio que nunca se cumplió.
✅ No recibiste lo que te prometieron o te entregaron algo incompleto.
✅ Te presionaron para pagar con falsas garantías de éxito.
✅ Te han ignorado o evadido cuando solicitaste un reembolso.

¿Puedo recuperar mi dinero?

Es posible si:
✅ Presentas una denuncia formal ante PROFECO.
✅ Contactas a un abogado para tomar acciones legales.
✅ Difundes tu caso para presionar a la empresa.

⚠️ Ice México ha rechazado devoluciones en el pasado, pero con suficientes denuncias, se puede obligar a una respuesta legal.

Sigue estos pasos:
1️⃣ Reúne pruebas: Contratos, correos, mensajes, recibos de pago, capturas de pantalla.
2️⃣ Redacta tu denuncia: Explica qué te prometieron, cuánto pagaste y por qué no cumplieron.
3️⃣ Preséntala en PROFECO: Acude a una oficina o hazlo en línea a través de Concilianet.
4️⃣ Sigue el proceso: PROFECO puede llamar a la empresa para mediar.

🔹 Te podemos ayudar con un formato de denuncia descargable.

Además de PROFECO, puedes:
✅ Denunciar ante la Fiscalía General de la República por fraude.
✅ Hacer una demanda colectiva si hay varias víctimas.
✅ Contactar a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) si pagaste con tarjeta de crédito o financiamiento.

✅ Comparte tu experiencia en redes sociales.
✅ Publica reseñas en Google y foros de denuncias.
✅ Únete a nuestra comunidad de afectados para difundir información.
✅ Reporta la empresa ante la PROFECO y otras instancias.

Sí, pero necesitarás:
📌 Pruebas de su participación directa en el fraude.
📌 Un abogado especializado en fraudes y derechos del consumidor.
📌 Coordinación con otras víctimas para hacer una denuncia más fuerte.

🔹 Te recomendamos primero la vía de PROFECO y si no hay respuesta, considerar una demanda penal.

Hasta la última actualización, Ice México sigue activo, aunque han cambiado algunas estrategias para evadir reclamos.

🚨 Si detectas que siguen estafando, repórtalo inmediatamente a PROFECO y en redes sociales.

✅ A través de nuestro sitio web.
✅ Únete a nuestro grupo de apoyo en redes sociales.
✅ Escribe tu testimonio en nuestra sección de denuncias.

Ice México se presentaba como una empresa dedicada a la certificación y capacitación profesional, ofreciendo cursos y programas con la promesa de mejorar las oportunidades laborales y financieras de sus clientes. Promocionaba sus servicios con testimonios y casos de éxito que aseguraban ingresos elevados para quienes participaban en sus programas.

Sin embargo, numerosas personas han denunciado que Ice México operaba de manera fraudulenta, ya que:

  1. Promesas falsas de ganancias: Se garantizaban ingresos elevados, pero al final los participantes no obtenían los resultados esperados.

  2. Publicidad engañosa: Se usaban testimonios y cifras infladas para atraer clientes.

  3. Cobros excesivos y ocultos: Se exigían pagos adicionales por conceptos no mencionados inicialmente.

  4. Negativa a reembolsos: A pesar de incumplir con lo prometido, la empresa se negaba a devolver el dinero a quienes reclamaban.

  5. Mala atención y evasivas: Cuando los clientes buscaban soluciones, eran ignorados o se les daban excusas vagas.

Varios afectados han denunciado estas prácticas ante instancias legales como PROFECO y han expuesto sus casos en redes sociales para advertir a otros.

🚨 Si fuiste víctima de Ice México, es importante denunciar y compartir tu experiencia para evitar que más personas caigan en esta situación.

 
 
 
Scroll al inicio